martes, 2 de noviembre de 2010

Kant o The matrix

La verdad es que aún recuerdo el poco respeto que tenía por los idealistas cuando era más joven. Platón me parecía infantil, y Kant un retorcido mental. Sin embargo, he de reconocer que con el tiempo me he ido aproximando a sus posturas. Cada vez me doy más cuenta de lo tontos que somos, y me maravilla ver hasta qué punto la evolución ha logrado perfeccionar mecanismos de engaño que nos permiten dar sentido a nuestro entorno basándonos en una capacidad limitada de procesar información. Me parece que la influencia del sistema operativo con que venimos de serie en nuestra percepción del mundo es mucho mayor de lo que habría estado dispuesto a reconocer hace unos años. Más que un cerebro capaz de procesar la información que le llega del exterior, tenemos un magnífico simulador de la realidad, que es capaz de usar una pequeña parte de la información que llega para disparar una reacción automática, y una ínfima parte de la misma información para reflexionar.

Como he dicho, somos mucho más tontos de lo que creemos, y eso me lleva a tener más respeto por el resto de animales que pueblan este planeta, incluidos otros de mi misma especie.

viernes, 29 de octubre de 2010

Monolake

El lago Mono es uno de los pocos ecosistemas de lago salado existentes en el mundo, y uno de los mejor conservados. En esta foto se puede ver el cielo estrellado sobre el lago, y si os fijáis bien, se puede ver la galaxia de Andrómeda, M31, nuestra vecina de mayor tamaño en el grupo local.

lunes, 25 de octubre de 2010

sábado, 23 de octubre de 2010

Startrail en Yosemite

Era noche cerrada y ya había dejado el equipaje en el hostal fuera del parque. La silueta del Capitán se dibujaba sobre el cielo estrellado. Olía a fin de verano, y como soy un despistado, y no tenía disparador automático conmigo, me quedaron huecos entre algunas exposiciones.

Gracias, Benoît


Benoît Mandelbrot falleció el 14 de Octubre de 2010 en Cambridge, MA.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Elogio de la improvisación

A pesar de lo que susurren al oído de algunos sus amigos imaginarios, sólo tenemos una vida. Puede parecer poco, pero es una vida autoconsciente. La leche.

Darnos cuenta de eso podría empujarnos a tratar de vivirla al máximo, aprovechar cada instante, y no habría mejor forma de hacerlo que planificando cuidadosamente nuestros actos y estar siempre preparados; ¿no? Discrepo. Cómo vivimos las experiencias es tan importante como qué experiencias vivimos. Llevar todo preparado al detalle mata parte del interés, el pulso ya no se acelera del mismo modo. Peor aún, nos puede llevar a creer que hemos controlado el hazar, y hacer que cuando lo inesperado suceda, no sepamos reaccionar.

Me encanta improvisar. Voy a presentar un trabajo en clase en unos minutos, y nadie me habrá visto practicar delante del espejo. Si supiese de antemano todo lo que va a suceder, las preguntas, las reacciones, posiblemente no debería presentar, sino ir al cine. Después de todo, el hacerlo ya no aportaría nada.

Me gustaría que el resto de mi equipo comprendiese mi punto de vista...

jueves, 23 de septiembre de 2010

Supongo que soy de esos dispuestos a pagar por un buen servicio

Esta mañana he llevado mi impresora estropeada a la tienda donde la compré, Best Buy. Tras comprobar que ya no funcionaba, y que habían pasado 20 días desde el fin de la garantía, me ofrecían tirarla a la basura, o cobrarme $35 por mirarla y darme un presupuesto de reparación (nueva me costó $90). La impresora es HP, una compañía que gana bastante más dinero vendiendo cartuchos de tinta que impresoras. Lamentablemente para ellos ya no compraré ninguno para ésta, y me lo pensaré mucho antes de comprar otro producto suyo. Es bastante probable que hayan perdido un cliente.


A continuación me pasé por la Apple store porque el conmutador que silencia mi iPhone ha dejado de funcionar. Tras verificar que el teléfono también estaba fuera de garantía por menos de un mes, me preguntaron si lo había sincronizado hace poco con el ordenador o si tenía alguna información en el teléfono que no estuviese dispuesto a perder. Les dije que no y me dieron otro teléfono nuevo. Gratis. Cuando mi ordenador particular esté para jubilarse, probablemente lo sustituya por otro mac, o si aún tengo acceso a un portátil de empresa, por un iPad, o lo que hagan entonces. 


Supongo que soy de esos dispuestos a pagar por un buen servicio.